domingo, 9 de diciembre de 2012

Modelos Atómicos


MODELOS ATÓMICOS
Modelo Atómico de Dalton


Profesor inglés que en 1808 postula que el átomo es una partícula esférica compacta e indivisible. En su teoría dice que los átomos de un mismo elemento son iguales y que estos difieren a los átomos de otro elemento.
Modelo Atómico de J. J, Thomson



En el año de 1897, el también inglés J. J. Thomson, experimentó con tubos al vacío haciendo pasar corriente eléctrica del cátodo al ánodo, donde observó que pequeñas partículas de carga negativa viajaban en ese sentido y les llamó rayos catódicos o electrones. Postula el modelo de "budín con pasas" donde considera un átomo esférico y compacto de carga positiva y los electrones incrustados en su superficie, por lo que es conocido como el "modelo de budín con pasas".

Modelo Atómico de E. Rutherford

 

En 1911, el neozelandés Ernest Rutherford, bombardeó delgadas láminas de oro utilizando partículas alfa (positivas) y observó que la mayoría atravesaban la lámina, que algunas eran desviadas y unas pocas eran rebotadas. Con esto dedujo que el átomo tenía un núcleo pequeño y positivo y que los electrones giraban alrededor de él ocupando mayor cantidad de espacio del átomo.



Modelo Atómico de Niels Bohr.


El danés Bohr, propone el modelo atómico que contiene órbitas esféricas concéntricas por donde viajan los electrones, y éstos, dependiendo de su posición, tienen distinto contenido energético. A los niveles se les da los nombres de K, L,M,N,O,P y Q o 1,2,3,4,5,6 y . La capacidad electrónica por nivel se calcula con la fórmula 2n2 donde n es el nivel de energía (para los primeros cuatro niveles y los cuatro restantes se repiten en forma inversa), es decir el nivel K (1) n=1 por lo que 2n2 [2(1)2]=2 ,en L n=2 2n2 = 8 , etc. De tal manera que la capacidad electrónica por nivel es :

K
L
M
N
O
P
Q
2
8
18
32
32
18
8
Con lo cual se explica el acomodo de 118 electrones en los siete primeros niveles de energía.
Los siguientes dibujos ejemplifican cada uno de los modelos antes mencionados:

No hay comentarios:

Publicar un comentario